Cuerpo Atardercer: Est modus in rebus
Cuerpo Atardecer estrenó su segunda edición con una especial colaboración creativa entre Perú e Italia.

El Programa Iberoamericano de Danza y Performance Cuerpo Atardecer arrancó su segundo año, nuevamente en la huaca Mateo Salado, con el estreno de la performance Est modus in rebus (Hay una medida en todas las cosas), creada e interpretada por CRUDO colectivo y dirigida por la coreógrafa y bailarina Italiana Vittoria de Ferrari, invitada especial de esta edición, quien también impartió una clase maestra para la comunidad danzante de Lima.
Est modus in rebus exploraba la tensión entre estabilidad e inestabilidad, equilibrio y caos, como una poderosa metáfora de la fragilidad y voracidad de la naturaleza humana.
Sobre la directora invitada
Vittoria de Ferrari (Italia) comenzó a desarrollar su propia investigación personal influenciada por las diferentes técnicas de danza y artes marciales con las que ha estado entrenando. Esto ocurrió luego de muchos años de bailar y hacer giras con varios coreógrafos como Jan Fabre, Sidi Larbi Cherkaoui, Damien Jalet, Akram Khan, Romeo Castellucci.
Empezó a crear en 2013 mientras era artista residente en Swatch Art Peace Hotel Shanghai. Allí concibió el videodanza Closer que se mostró en la Bienal de Venecia 2015. En 2017 coreografió y bailó en la película Beautiful Things, estrenada en el Festival de Cine de Venecia y ganadora de varios premios. Creó el solo de sitio específico 088 que se presentó en Bélgica, Italia, Macedonia, México y España. Siendo artista asociada de Dejadonne creó los dúos In Pasto al pubblico (junto con la pianista de jazz Simone Graziano) y 365 (con Andrea Valfre). Con esta última también cofundó la técnica ki-contact con la que coreografiaron el espectáculo Mikado para la Capital Europea de la Cultura 2022. Con el título de Artylogica, ella ha impartido clases y talleres en academias de Europa, Canadá, EE UU, Costa Rica y México.
Más información:
Ingreso libre