Aves Raras. Versos Sueltos: Carlos Cruzalegui y Fabiana Brenner

Ocho contundentes documentales, exhibidos en los festivales de cine de Derechos Humanos de Barcelona y Madrid, en torno a luchas decisivas de grupos socialies por el respeto a sus derechos.

Aves Raras Versos Sueltos Carlos Cruzalegui y Fabiana Brenner

Fabianna Brenner es una novísima cantautora y productora peruana que llama la atención con sus letras inteligentes y frescas en clave de pop, beats urbanos, ritmos de hip hop, bossa nova. Carlos Cruzalegui es un joven compositor e intérprete que se abre camino en la escena independiente con el feeling singular de su voz y sus fusiones de pop, ritmos peruanos, latinoamericanos, jazz y rock. Con ellxs llegamos al tercer concierto-charla de Aves Raras. Versos Sueltos 2021.

Fabiana Brenner, 24 años, comenzó a transitar el mundo de la música desde chica sin imaginarse que esto sería su vocación y profesión. Actualmente estudia Ejecución Musical en la PUCP a la par que desarrolla su proyecto como solista en el que busca no encerrarse en un género, conectar con la sensibilidad de la gente y, por qué no, empoderarla con canciones que hablan de amor y autoafirmación, pero también de depresión y acoso sexual.

En su aún corta carrera ha sido cantante en la Latin Perú Big Band de la PUCP, con la que participó en la programación cultural de los Juegos Panamericanos, ha actuado en la inauguración del Festival de Cine de Lima en el Gran Teatro Nacional y ha compartido escenario con otras y otros cantautores y grupos peruanos como Naïa Valdez, Elisa Tokeshi, Bea Mar, Evah, Jefry, Los Niños Vudú, entre otros.

En 2020 publicó el tema urban pop “Amores frutas”; y en este 2021, la canción '+ que yo', parte de un EP en preparación que nos irá deparando nuevos lanzamientos durante el año para cerrarlo lleno de música.

Carlos Cruzalegui, 26 años, respiraba música y arte intensamente desde niño, en medio de una familia y una casa bohemias llenas de pinturas, reuniones de artistas, baile, poesía. En el colegio, las clases con su profesor de música lo fueron reafirmando cada vez más en ese camino. Por eso años después, no fue extraño que la música a la que decidió dedicarse por entero terminara desplazando a la carrera de Medicina que ya cursaba.

Su sello más distintivo es su voz sentimental y versátil. Su sonoridad musical, la de un artista aún en busca de su propia identidad, está hecha de una combinación contemporánea de géneros tradicionales y populares tan diversos como el landó, el festejo, la chacarera, la nueva ola, el jazz, el rock y otros tantos.

De su paso hace pocos años por un programa musical televisivo a los escenarios bohemios de Barranco, la serenata por el 186 aniversario de Lima, el festival Patria por el Bicentenario, el Jammin de Movistar, el lanzamiento del exitoso videoclip “Quiero quedarme contigo” en marzo pasado y sus decenas de miles de oyentes en Spotify, Carlos va puliendo cada vez más una trayectoria en la que aspira a situarse como uno de los exponentes más reconocidos delfolk-pop latino.

Acompañado en la producción por Alejandro Rivas, del dúo Alejandro y María Laura, ha sacado a la luz los sencillos “Extrañaría extrañarte”, “Línea imaginaria”, “Miro (me conecto)”, “Esto es lo que soy” y “Quiero quedarme contigo”, los cuales serán parte su primer álbum, previsto para salir a fines del 2021.

Más información

El concierto y la conversación posterior con ambas artistas se trasmitieron por Facebook del CCE Lima.

Categoría
Música / Sonido
Fecha
28 May 2021
Horario
18:00 Concierto/ 19:00 Conversatorio
Compartir
icono facebook icono X