A Solas Danza: WAQAY

Danza, testimonios sonoros, grabaciones de campo, objetos y acciones se resignifican y combinan en esta performance poética de la artista Nely Sáenz.

Foto de una joven de espaldas, ataviada con un vestido blanco. con el pelo negro suelto y que carga a su espalda un atado de varias mazorcas de maíz.

WAQAY una performance que se adentra en el pasado y trae su eco resonante hasta hoy, es la obra con la que se presenta la joven artista Nely Sáenz en la nueva cita de nuestro ciclo de coreógrafas y coreógrafos A Solas Danza, el próximo 29 de octubre en nuestro espacio aliado de este año, la Casona de San Marcos.

WAQAY es una denuncia contra la violencia sufrida por las mujeres huacaybambinas durante el conflicto armado interno en Perú. La performance ensambla una pieza sonora a partir de grabaciones de voz y de campo en la comunidad, acciones cotidianas que se resignifican y combinan en una danza de resistencia. Así, la artista crea imágenes poéticas a partir de usos experimentales de objetos cotidianos, y logra construir una metáfora del cuerpo violentado de estas mujeres.

WAQAY “es un casete sonoro visual que reproduce memorias y acciones por la lucha de la justicia y dignidad de las mujeres y las comunidades”, apunta su creadora.

 

Sobre la artista

 

Nely Sáenz es performer, investigadora escénica formada en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD); con estudios complementarios en Historia del Arte en Universidad Nacional Mayor de San Marcos; así como en teatro físico, danza, artes marciales y acrobacias.

Su investigación abarca el diálogo interdisciplinar entre la exploración de técnicas mixtas del movimiento y la crítica, deconstrucción y resignificación de los discursos hegemónicos sociales. Ha colaborado artísticamente con Ana Correa, Renzo García Chiok, Ricardo Delgado e IDEA Internacional.

Con la obra Waqay, participó en el Séptimo Encuentro Teórico Teatral Internacional ENSAD (2024) y en el encuentro de danza IRREPETIBLE, organizado por la Trenza Danza (2025).

 

Ingreso libre

Categoría
Escénicas
Fecha
29 octubre 2025
Horario

7:00 p.m.

Lugar
Centro Cultural de San Marcos (Parque Universitario, Cercado de Lima)
Organizamos con
Centro Cultural de San Marcos
Compartir
icono facebook icono X