Museo Nómade
Un museo itinerante sobre ruedas para revitalizar la memoria del patrimonio arquitectónico perdido y reflexionar sobre las transformaciones urbanas en la ciudad de Lima.

¿Te imaginas poder revivir la memoria de Lima explorando lugares que alguna vez fueron parte de su historia y hoy han desaparecido? El Museo Nómade de las Ausencias Arquitectónicas de Lima, proyecto seleccionado en la convocatoria de Proyectos para Espacios Públicos 2025 que organiza el CCE Lima, te invita a un viaje único para reconectarnos con el pasado de nuestra ciudad y reflexionar sobre la transformación, la pérdida y el cuidado de nuestro invaluable patrimonio.
El proyecto es un museo itinerante sobre ruedas con un objetivo claro: revitalizar la memoria histórica de la ciudad, buscando acercar a cada vecino y transeúnte a espacios arquitectónicos perdidos que, si bien ausentes, guardan elementos significativos para nuestra comunidad.
Museo Nómade es una experiencia dinámica y participativa. A bordo del Triciclo de las Presencias, presentando en esta ocasión una exposición infográfica, lúdica y cautivadora sobre la historia de 10 espacios arquitectónicos representativos que han desaparecido de nuestro paisaje urbano, explorando su relación histórica y social con la comunidad.
Este museo sobre ruedas rompe las cuatro paredes y se propone visitar tu barrio. Por ello, esperamos que nos acompañes en cada una de estas paradas, compartiéndonos un recuerdo personal, una anécdota, un dibujo, un texto o algo que nos permita seguir construyendo juntos la historia de estos lugares maravillosos.
Cronograma
En julio:
- sábado 5 y domingo 6 de julio/ 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Arco Morisco (Santa Beatriz, Cercado de Lima)
- sábado 12 y domingo 13 de julio/ 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Restaurante Aquarium (Santa Beatriz, Cercado de Lima)
- sábado 19 y domingo 20 de julio/ 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Banca acústica en la Plaza Washington (Santa Beatriz, Cercado de Lima)
- sábado 26 y domingo 27 de julio/ 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Escultura de los 13 Incas y la Plaza Manco Cápac (La Victoria)
En agosto:
- sábado 2 y domingo 3 de agosto // 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Palacete Veneciano (Centro histórico de Lima)
- sábado 9 y domingo 10 de agosto // 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Palacio de los deportes (Breña)
- sábado 16 y domingo 17 de agosto // 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Huaca Santa Beatriz (Jesús María)
- sábado 23 y domingo 24 de agosto // 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Casa de la tradición (San Isidro)
- sábado 30 y domingo 31 de agosto // 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Casa Marsano (Miraflores)
En setiembre:
- sábado 6 y domingo 7 de septiembre // 1:00 p.m. a 6:00 p.m., Casa Julio C. Tello (Miraflores)
¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única! Sigue nuestras redes para conocer las próximas paradas del Museo Nómade y únete a nosotros en este fascinante recorrido por estos emblemáticos lugares perdidos de Lima.
Sobre el equipo gestor
El Museo Nómade de las Ausencias Arquitectónica de Lima fue concebido por Documenta Exposiciones, colectivo multidisciplinario fundado en 2021 por Sandra Olano Pretel y José Diaz Angulo, que busca aportar a la reflexión patrimonial, histórica y social desde el lenguaje museológico y las artes visuales. Sus integrantes han laborado en instituciones públicas (Municipalidad Metropolitana de Lima, Casa de la Literatura Peruana, Ministerio de Cultura) y organismos internacionales (UNESCO). Cuentan con amplia experiencia en la formulación y gestión de proyectos culturales de alcance nacional, vinculando a la cultura con el aprendizaje y preservación del patrimonio cultural. Han desarrollado las exposiciones Primera llamada. 100 años de Victoria Santa Cruz (Municipalidad de Lima, 2022) y José Olaya, 200 años como símbolo de lealtad y patriotismo (Municipalidad de Chorrillos).