Mosca

Innovación y emprendimiento en industrias culturales y creativas

Mosca

Autores: Gustavo del Río (España) y Virginia Rodríguez (España)
Dirige: Gustavo del Río
Elenco: Camila Medina, Alain Salinas y Bertha Bohórquez
Ingreso gratuito. Entrega de boletos desde dos horas antes.

Un juego de niños que se convierte en una pesadilla, la pesadilla de un chico gay de 10 años abatido por el acoso escolar. Este es el argumento de Mosca, una obra intensa y desgarradora escrita por los dramaturgos españoles Gustavo del Río y Virginia Rodríguez, y ahora dirigida por el primero, con elenco peruano, en el II Festival Internacional de Artes Escénicas por la Diversidad.

Pedro, el niño, se refleja en los ojos de su madre, su padre y su profesora en cualquier instante de la pieza. Así, Mosca no solo habla de la tragedia y el terror del pequeño, sino también de su entorno familiar y escolar, de los prejuicios, el no saber qué hacer y cómo solucionar el problema.

Esta creación escénica y la producción original son el resultado de una investigación de Sudhum Teatro, compañía española que desde su fundación en el año 2000 se ha dedicado al teatro social y educativo llevando a escena obras de creación colectiva del grupo o de dramaturgos jóvenes. “El teatro no es cómodo, el teatro no es fácil y no debe ser mirado como tal”, declaran los directores de esta pieza.

Sobre el director


Gustavo del Río es actor, docente y director artístico de la compañía Sudhum Teatro, de Madrid y Os Náufragos Teatro, de Galicia. Su trabajo ha sido exhibido en México, Colombia, Portugal, Irlanda, Italia, entre otros países. Preside la Asociación de Productoras de Artes Escénicas de Madrid. Ha trabajado con minorías poblacionales en riesgo como personas que han sufrido acoso escolar por homofobia o abusos dentro del entorno familiar.


Sobre el elenco


Camila Medina es actriz, docente y narradora oral. Se graduó como Maestra en Arte Dramático en el Teatro Libre de Bogotá; estudió actuación, danza y clown en Bucknell University (EE. UU.); dramaturgia en el Vivero de Dramaturgia de Alonso Alegría en Lima y en talleres a distancia en la Escuela de Escritores de Madrid. Ha actuado en montajes en Colombia y Perú, entre ellos, El cántaro roto, Las tres hermanas, Mientras escribes, Todas las noches, Bolognesi en Arica; y en Microteatro Lima. Ha sido asistente de dirección en Madre Selva y Casa Refugio, en Lima; y productora ejecutiva de Tabula Rasa New York Theater durante el Festival Alternativo de teatro de Bogotá 2014.

Alain Salinas es egresado del Taller de Formación Actoral de Roberto Ángeles y de la Escuela Superior de Arte Dramático Virgilio Rodríguez Nache (Trujillo, Perú). Fundó, en Huaraz (Áncash) la Agrupación Teatral Al Borde. Entre sus trabajos más conocidos están las obras La cautiva, Cruzar la calle, La ciudad y los perros, Bolognesi en Arica y Silencio sísmico, con las que ha participado en los festivales internacionales Santiago A Mil (Chile), Mirada (Brasil), FIBA (Argentina) y en una breve gira por Alemania. Ganó el Premio al Mejor Actor de Reparto en Drama por Bolognesi en Arica.

Bertha Bohórquez es intérprete de teatro musical de la Escuela de Teatro Musical D’Art, así como del Programa de Actuación del Centro de Formación Teatral Aranwa y becaria de la Fundación Julio Bocca (Argentina). Ha participado en obras como Mamma mía!, Wicked, Anastasia, Sherlock Holmes: Escándalo en Bohemia y Avenida Q. Actualmente es parte del elenco de la obra Japan.

Categoría
Escénicas
Fecha
17 junio 2018
Horario
19:30
Colaboramos con
Festival Internacional de Artes Escénicas por la Diversidad-FIAED
Compartir
icono facebook icono X