Ciclo de cine Talento femenino

Innovación y emprendimiento en industrias culturales y creativas

Ciclo de cine Talento femenino

La creatividad, la formación y la preparación en habilidades son ingredientes indispensables para una buena dirección cinematográfica. En este ciclo de seis películas dirigidas por realizadoras españolas, ellas nos revelan esas dotes innatas y adquiridas y, sobre todo, su actitud para plasmar una estética y un propósito comunicativo en sus obras fílmicas. Se trata de una nueva generación de directoras españolas con inspiraciones, estilos y enfoques diversos, pero todas con el común denominador de la excelente factura de realización y la búsqueda de una voz propia.

Programación


21 de agosto

17:00 Miguel y William
Dir.: Inés París/ España/ 2007/ 101’
Reparto: Elena Anaya, Juan Luis Galiardo, Will Kemp, Josep María Pou, Geraldine Chaplin, Malena Alterio,
Leonor de Vibero, hija de un comerciante español instalado en Inglaterra, es una joven curiosa y apasionada por el teatro, pero debe regresar a Castilla para contraer matrimonio con un duque viudo y tan rico como poderoso. En Londres deja a un amante desolado, William Shakespeare, un prometedor autor de comedias. En España, conoce a Miguel de Cervantes, antiguo soldado y escritor que ha perdido la fe en su talento.

19:00 La buena nueva
Dir.: Helena Taberna/ España/ 2008/ 108’
Reparto: Unax Ugalde, Bárbara Goenaga, Guillermo Toledo, Joseba Apaolaza, Maribel Salas, José María Sanz 'Loquillo'.
En 1936, al estallar la Guerra Civil, Miguel es nombrado párroco de un pueblo socialista. La defensa de los represaliados lo lleva a enfrentarse a la jerarquía eclesiástica y militar, lo que pone en peligro su vida.
Premios
2008: Seminci-Valladolid: Mejor actor (exaequo) a Unax Ugalde

22 de agosto

17:00 Blog
Dir.: Elena Trapé/ España/ 2010/ 90’
Reparto: Sara Gómez, Candela Antón, Irene Trullén, Alada Vila, Anna Castillo, Judit Cortina, Clara de Ramon, Lidia Torrent
Blog cuenta la historia de un grupo de chicas de 15 años, de clase media-alta, con un plan secreto y un objetivo común: vivir emociones fuertes que las distingan del resto.

19:00 Clara Campoamor
Dir.: Laura Maña/ España/ 2011/ 90’
Elvira Mínguez, Antonio de la Torre, Mónica López, Joan Carreras, Pep Cruz, Toni Sevilla
En el año 1931, en España se proclama la Segunda República. En este contexto, las mujeres son elegibles pero no pueden votar. Clara Campoamor y Victoria Kent son las primeras mujeres diputadas que pisan las cortes y se plantean muy firmemente luchar por los derechos de la mujer
2011: Premios Gaudí: nominada a Mejor película para TV

29 de agosto

17:00 De tu ventana a la mía
Dir.: Paula Ortiz/ España/ 2011/ 96’
Reparto: Maribel Verdú, Leticia Dolera, Luisa Gavasa, Roberto Álamo, Fran Perea, Cristina Rota, Pablo Rivero, Álex Angulo, Carlos Álvarez-Novoa, María José Moreno, Luis Bermejo, Julián Villagrán, Miguel Alcíbar, Ainhoa Aldanondo
Tres mujeres de edades y épocas distintas, que han fracasado en el amor, tienen que afrontar la vida en un ambiente cerrado y hostil.
Premios
2011: Festival de Valladolid-Seminci: Mejor nuevo director
2011: Premios Goya: 3 nominaciones (dirección novel, canción y actriz de reparto: Verdú)
2012: Festival Internacional de Shanghai: Mejor música

19:00 Todos están muertos
Dir.: Beatriz Sanchís/ España/ 2014/ 88’
Reparto: Elena Anaya, Angélica Aragón, Nahuel Pérez Biscayart, Christian Bernal, Patrick Criado, Macarena García, Patricia Reyes Spindola Lupe vive encerrada en su casa, presa de una brutal agorafobia. Viéndola en bata y zapatillas, dependiendo para todo de su madre y con un hijo adolescente que la detesta, nadie diría que en los ochenta fue una estrella de rock.
2014: Premios Goya: 2 nominaciones, incluyendo Mejor actriz (Elena Anaya)
2014: Festival de Málaga: Premio especial del Jurado, Mejor actriz y Mejor música
2014: Premios Feroz: nominación a Mejor actriz (Elena Anaya)

Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
21 agosto 2018 - 29 agosto 2018
Horario
17:00 - 20:00
Lugar
CCELima, Auditorio
Compartir
icono facebook icono X