Aves Raras. Versos Sueltos 2025: Maya Endo
Este mes volvemos a los talentos emergentes y proponemos una cantautora de 21 años que apuesta por el eclecticismo musical.

Nuestro ciclo Aves Raras. Versos Sueltos, que ya va por su octava edición, propone esta vez a la artista Maya Endo, talento de 21 años cuya música fusiona sus raíces latinoamericanas con influencias de jazz, R&B, indie folk y pop alternativo.
En formato acústico de guitarra y voz, su concierto será una selección íntima de canciones de su primer EP y temas inéditos del álbum debut Todo eso que soñé, que publicará este año; canciones que oscilan entre la melancolía y lo lúdico, intentando crear espacio de cobijo a la ternura, la ironía y las experiencias cotidianas.
Su propuesta para este Aves Raras será “un recorrido honesto y minimalista, con la vulnerabilidad como centro y la palabra como raíz”, nos anuncia ella.
Maya Endo ha elegido ser una artista ecléctica que gusta de fusionar géneros. La música es el prisma a través del cual ella entiende el mundo desde niña. A los 4 años de edad comenzó a estudiar piano; a los 7 descubrió en el canto su mayor refugio; en la adolescencia se sumergió en la composición musical y en el jazz, al aprender a improvisar y compartir la música en comunidad.
A los 18 años, sacó el EP MayaMaya (2022), bajo la producción y mezcla de Alejandro Rivas (del dúo Alejandro y María Laura) y masterización de Matías Cella (quien ha trabajado con Jorge Drexler y Kevin Johansen). Desde entonces, sus presentaciones en vivo como solista se hicieron cada vez más frecuentes.
En 2023, mientras estudiaba durante un año Canto y Composición Musical en el BIMM Music Institute de Hamburgo (Reino Unido), expandió su universo musical al publicar los sencillos “Nervios” y “2033”, además de una sesión en vivo en “Desde la casa de Martín” (Lima). En 2024 se enfocó en crear el universo sonoro y visual de Todo eso que soñé.