Andares: III Festival de Cine Contemporáneo

Con una nutrida programación de estrenos de cine contemporáneo en Perú, y dos sedes de proyecciones, la plataforma Andares. Acciones Cinematográficas celebró su tercer festival.

La imagen es una gráfica de fondo azul oscuro sobre el que aparecen unas líneas ondulantes en azul más claro, y un texto en letras blancas que dice Tercer Festival de Cine Contemporáneo, 1 al 6 de julio de 2025. En la esquina superior izquierda aparece un logotipo en forma de un camino ascendente sinuoso alrdedor del cual está las palabras Andares. Acciones Cinematográficas.

Andares: Acciones Cinematográficas, entre las diversas actividades que ha organizado a lo largo del 2025 en centros culturales de Lima, celebró la tercera edición de su Festival de Cine Contemporáneo, que tuvo lugar del martes 1 al domingo 6 de julio.

El festival forma parte de las varias acciones de este proyecto multiformato que recibe el apoyo del CCE Lima. En esta ocasión ofreció estrenos absolutos de cine contemporáneo mundial en la capital peruana.

Bajo el título Cardinales Peruanos, el festival incluyó una selección oficial de cortometrajes peruanos, que se exhibieron en la fecha inaugural en el Museo Metropolitano de Lima. La sección Andares Andinos proyectó seis cortos de Colombia, Chile, Venezuela y Bolivia, que pusieron de manifiesto la calidad y pluralidad del cine de autor producido en esta parte del mundo. 

La competencia internacional Planisferio presentó producciones independientes de todas partes del orbe. Se trató de un mapeo autoral en el que  destacaban largometrajes estrenados mundialmente en prestigiosos festivales de Europa y Asia, como las francesas Un Pasteur de Louis Hanque y Lesâmes bossales de François Perlier, la alemana Milch ins feuer de Justine Bauer y la argentina Después, la niebla de Martín Sappia.

Programación


Martes 1 de julio/ Museo Metropolitano de Lima (Av. 28 de Julio 800, Cercado de Lima)
7:30 p.m. Cardinales Peruanos: Competencia de cortometrajes peruanos

El consejo de la artista. Dir.: Paola Vela, 2025, Perú, 8 min.
Movimientos. Dir.: María Jesús Jiménez y Manuel Ramos, 2025, Perú, 8 min.
Válcárcel. Dir.: Mariano Valcárcel, 2025, Perú, 12 min.
La guerra de los mundos. Dir.: Ilich Espinoza R., Perú, 2025, 8 min.
Carta di identitá. Dir.: Alejandro Guzmán, 2025, España-Italia, Perú.16 min.

Miércoles 2 de julio

Museo Metropolitano de Lima/ 7:30 p.m.
Planisferio: Competencia Internacional

A Thousand Waves Away. Dir.: Helena Wittmann, 2025, Alemania, 10 min.
Milcho ins Feuer. Dir.: Justine Bauer,2024, Alemania, 79 min.

El Paradero Cultural (Jr. León Velarde 982, Lince)
9:00 p.m. Planisferio: Competencia Internacional

Shadowban. Dir.: Marcelo Cugliari, 2025, Argentina, 20 min.
Aurora. Dir.: Bruna Lessa, 2025, Brasil, 19 min.
Kora. Dir.: Claudia Varejao, 2024, Portugal, 30 min.

Jueves 3 de julio/ Museo Metropolitano de Lima
7:30 p.m. Planisferio: Competencia Internacional

El viento que golpea mi ventana. Dir.: Emilio Hupe, 2025, España, 26 min.
Los reinos. Dir.: Manuel Muñoz,2024, Honduras-Alemania, 68 min.

Viernes 4 de julio/ Museo Metropolitano de Lima
7:30 p.m. Planisferio: Competencia Internacional
Agua y acero. Dir.: Grethel Nuez Curbelo, 2025, Cuba, 16 min.
Un Pasteur. Dir.: Louis Hanquet, 2024, Francia, 71 min.

El Paradero Cultural
9:30 p.m. ANDARES ANDINOS: Competencia Regional (cortometrajes)

Garu y Ponki. Dir.: Cristhian Jallier, 2024, Colombia, 11 min.
No sé en qué dirección viene la brisa. Dir.: Orangel Lugo, 2025, Venezuela
El cuero. Dir.: José Tomás Urrutia Goldsack y Hans Von Marées Peede, 2024, Chile, 15 min.
Goodbye Party (Invisible) Dir.: Sergio Bastani, 2025, Bolivia-EE.UU.-Irán, 19 min.
Estanbis. Dir.: Tephy Piedrahita, 2025, Colombia-Argentina, 19 min.
Hay un dolor. Dir.: Froilán Urzagasti, 2025, Alemania-Bolivia, 40 min.

Sábado 5 de julio/ Museo Metropolitano de Lima
6:00 p.m. Planisferio: Competencia Internacional

Joven con chaqueta de cuero. Dir.: Muriel Montini, 2025, Francia, 6 min.
Después, la niebla. Dir.: Martín Sappia, 2024, Argentina, 114 min.

8:00 p.m. Planisferio: Competencia Internacional
Tempo de sorrir. Dir.: Jonás Amarante, 2025, Portugal-Brasil, 12 min.
Les ames bossales. Dir.: François Perlier, 2024, Francia-Haití, 81 min.

Domingo 6 de julio/ Museo Metropolitano de Lima
6:00 p.m. Proyección de las películas ganadoras

Mas información

Ingreso libre hasta llenar aforo.

Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
27 agosto 2025
Horario

7:30 p.m.

Lugar
Museo Metropolitano (Av. 28 de Julio 800, Lima) y El Paradero Cultural (Jr. León Velarde 982, Lince, Lima)
Compartir
icono facebook icono X