AfrOeste presenta el fruto de su tercera residencia en Perú
Dos semanas de aprendizaje y creación dan como resultado una puesta escénica de las artistas uruguayas Florencia Silva y Ana García junto a colegas de los colectivos afroperuanos Repercuté y Teatro del Milenio.

El sábado 25 de octubre, en el Galpón Espacio, las artistas uruguayas Florencia Silva y Ana García presentan ante el público limeño una puesta escénica fruto de la residencia Afroeste 2025 en la que, durante dos semanas desde el 14 de octubre pasado, vienen trabajando con el elenco de Teatro del Milenio y los artistas de la asociación musical Repercuté, intercambiando conocimientos sobre danzas afroperuanas y afrouruguayas y aprendiendo sobre instrumentos tradicionales como el cajón.
El programa de esta segunda edición de AfrOeste en Perú también ha incluido encuentros con importantes personalidades afrodescendientes como Octavio Santa Cruz y Rony y Eder Campos; una visita al Museo Afroperuano y dos días de estancia en el distrito El Carmen para conocer sitios emblemáticos de la cultura afroperuana como el Centro Cultural Amador Ballumbrosio y la hacienda San José.
Las residencias AfrOeste son una iniciativa gestada en 2023 por los Centros Culturales de la Cooperación Española en alianza con diversas entidades culturales afrodescendientes. En 2025, se publicaron dos convocatorias (abril y agosto) que ofrecieron un total de 13 oportunidades de residencia en 11 países, para creadores, creadoras y gestores culturales afrodescendientes y africanos, mayores de edad y con una trayectoria demostrable en movimientos artísticos y/o culturales vinculados a la afrodescendencia.
Sobre las residentes
Florencia Silva (Uruguay) es artista de la danza con 12 años de experiencia en el desarrollo de propuestas escénicas que integran el enfoque afrocontemporáneo como lenguaje central, a partir de la combinación de danzas afroperuanas, urbanas y contemporánea en las que se ha formado. Desde 2015 ha participado en diversos proyectos presentados en reconocidos teatros y espacios no convencionales, que buscan acercar la danza a nuevos públicos y territorios en Uruguay, Perú, Bolivia, Argentina y Ecuador. Mediante la danza, explora la conexión entre cuerpo, memoria e identidad; proponiendo escenas que valoran la diversidad, la dignidad y la poética del movimiento. Ha guiado talleres de danza con infancias y personas adultas mayores. Ha sido gestora, productora, bailarina, coreógrafa y percusionista en los colectivos de danza Fuera de Sí y Yiribas. Entre las obras en las que ha actuado como intérprete y directora, resalta la creación de danza contemporánea para infancias y adolescencias Siete vientos ,ganadora de la convocatoria al Festival de Danzas para lasIinfancias MAREA.
Ana García (Uruguay) es bailarina, saxofonista, tallerista, estudiante e investigadora de las danzas de matriz africana y candombe (manifestación afrouruguaya). Es integrante del colectivo escénico PrEsencia y del ensamble musical A Love Supreme. Su experiencia se ha ido profundizando en las danzas africanas tras participar en la escuela de Ballet Africano de Montevideo (2014). Actualmente cursa el cuarto año de formación en danza candombe, articulada en la Intendencia de Canelones. Como tallerista, ha trabajado en proyectos cooperativos, socioculturales, club de niños, comparsas, escuelas y centros culturales barriales y privados; y ha participado en seminarios en Argentina, Ecuador, Brasil y Uruguay. Ha creado, dirigido e interpretado diversas obras, entra las que destaca Mo Júbà Òjíse, ganadora del Primer Premio en el Festival de Danza y Escena de Uruguay (2019).
Sobre Repercuté y Teatro del Milenio
En Perú, AfrOeste se lleva a cabo con Repercuté y Teatro del Milenio. Repercuté es una organización cultural dedicada a promover la valoración de la cultura e identidad afrodescendientes, viabilizando iniciativas artísticas y pedagógicas para afirmar la identidad, desarrollar talento y fortalecer la autoestima. Teatro del Milenio es una asociación que desde 1992 se dedica a investigar y difundir una propuesta artística que reivindica especialmente los aportes de los afroperuanos a la identidad nacional.
En Perú, AfrOeste se lleva a cabo con Repercuté y Teatro del Milenio. Repercuté es una organización cultural dedicada a promover la valoración de la cultura e identidad afrodescendientes, viabilizando iniciativas artísticas y pedagógicas para afirmar la identidad, desarrollar talento y fortalecer la autoestima. Teatro del Milenio es una asociación que desde 1992 se dedica a investigar y difundir una propuesta artística que reivindica especialmente los aportes de los afroperuanos a la identidad nacional.


