A Solas Danza 2025: Ramen instantáneo
La joven artista Majo Vargas creó para este ciclo una adaptación sui géneris de la performance multidisciplinar que habla de choques entre generaciones y culturas.

“¡Tu bisabuela no migró desde Japón como para que quieras retirarte del semestre!”, se repite a sí misma como un eco de la voz de sus mayores una joven nikkei peruana. Y esa sentencia recurrente llegó a hacerse el motivo motriz de una creación: Ramen instantáneo, la obra de danza con la que la artista Majo Vargas Hoshi se presentó en la segunda cita de nuestro ciclo A Solas Danza 2025, el miércoles 28 de mayo en el espacio aliado de esta novena edición: el Centro Cultural de San Marcos.
Esta puesta en escena coreográfica consistió en una adaptación minimalista de la obra homónima original que Majo Vargas estrenó en 2025 en el Festival Saliendo de la Caja. La pieza era una exploración de los dilemas e implicaciones de los choques intergeneracionales y culturales para una joven de ascendencia japonesa en el Perú del siglo XXI.
Sobre la artista
Majo Vargas Hoshi es bailarina, creadora e investigadora. Estudia la carrera de Danza en la Pontificia Universidad Católica del Perú, luego de haberse formado en ballet clásico en el Estudio de Ballet de Lucy Telge y haber participado en varias temporadas del Ballet Municipal de Lima bailando en obras como La Bella Durmiente y Cascanueces. A
Actualmente se dedica a la práctica e investigación del movimiento desde la danza contemporánea y la danza eisa (originaria de Japón). Como intérprete de danza contemporánea, ha actuado en las obras Encuéntrame (2023) dirigida por Pachi Valle Riestra, Cuerpo sucio (2024) dirigida por Jesús Sulca, y Babelima (2025) dirigida por Marlon Cabellos.
Como creadora, participó con el colectivo Poiesis en el programa piloto de grupos de investigación autónomos del Laboratorio de Innovación y Creación Digital en Artes Escénicas-Lab XR, con la obra Cuerpos procesados (2023). En este mismo año 2025 presentó en el XXIV Festival Saliendo de la Caja la obra original Ramen instantáneo. Asimismo, Majo Vargas es una de las participantes en la novena edición del Salón de Arte Joven Nikkei (2025), coordinado por Haroldo Higa y curado por Juan Peralta.