25N: Muestra de cortos españoles
Seis galardonados cortometrajes que retratan desde la ficción múltiples manifestaciones de la violencia de género.

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, presentamos la muestra de cortometrajes españoles Seis caras de una violencia (28 de noviembre). Se trata de seis películas de ficción realizadas en años recientes, varias de ellas ganadoras de prestigiosos premios como el Goya, que reflejan diversas manifestaciones de violencia de género.
Esta sesión de proyecciones precede a la mesa de diálogo Violencia digital contra las mujeres y las niñas: la importancia de la seguridad digital en la igualdad de género, organizada por AECID Perú y el CCE Lima, que ese mismo día reunirá a expertas en esta problemática en Perú, para ponerla bajo la lupa desde la perspectiva jurídica; los estudios de dinámicas, datos y casos; así como la creación de herramientas comunicativas de denuncia y prevención.
Esta actividad se inscribe en la campaña de ONU Mujeres #NOHAYEXCUSA que este año se enfoca en la urgencia de prevenir y erradicar el abuso en línea contra mujeres y niñas, una amenaza que crece con alarmante rapidez hoy día.
Las películas
13. Dir.: Màriam Zelaia, 2023, 20 min.
Nominado a Mejor Cortometraje Extranjero en el Festival de Cortometrajes de Noruega 2024 y a Mejor Dirección en los Premios Fugaz 2024
Mica está completamente enganchada a su celular. En su contexto, musical y visualmente hipersexualizado, quiere ser la más cool. Rodada con cámara subjetiva, 13 usa el frenético lenguaje de las redes y los mensajes, para sumergirse en el mundo de una niña obsesionada por el sexo en medio del mundo de arcoíris, unicornios y barbies que aún pueblan la infancia que se empeña en negarse.
8 de febrero. Dir.: Sara Sanz, 2023, 15 min.
Premio del Jurado en el Festival Cortos con Ñ 2024 (España), Premio del Público en Vierte Welle Film Festival 2025 (Alemania) y Premio Joven el FestivaliCCOO 2025 (España), entre otros.
Elisa, una aspirante a actriz, acude a relatar su experiencia ante un periodista. Allí se va haciendo consciente de lo que ha vivido y de la culpa que carga sobre sus hombros desde hace tiempo. Basado en un caso real.
Tribu. Dir.: Carlos Gómez-Trigo, 2023, 22 min.
Nominado al Goya 2024 a Mejor Corto de Ficción. Premio a Mejor Actuación y Mejor Guion en Corto de Ficción en el Red Rock Film Festival 2024, entre otros.
Para Coke, los límites de su mundo los marcan su barrio y sus dos amigos. Puede que no esté de acuerdo con todo lo que dicen, pero haría casi cualquier cosa por ellos.
Titán. Dir.: María Salgado Gispert, 2022, 11.53 min.
Premio a Mejor Cortometraje de Ficción en los festivales internacionales de cine de Sax y de Zaragoza (España, 2022), entre otros.
17 de octubre de 1986. Día grande, el presidente del Comité Olímpico Internacional va a anunciar la ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos de 1992. El día de alegría para Barcelona se convertirá para Carmen en el día “después de”. El mundo ya no será nunca más un lugar seguro.
Tótem Loba. Dir.: Verónica Echegui, 2020, 22 min.
Premio Goya 2021 a Mejor Corto de Ficción e igual galardón en el Festival Internacional de Cine de Almería 2021.
Estíbaliz acepta la invitación de su amiga del instituto Raquel, para ir a las fiestas de su pueblo. Lo que parece ser un fin de semana divertido y excitante se revela como una pesadilla al descubrir Estíbaliz que en el pueblo de su amiga la tradición es que los hombres se disfrazan de lobos y salen a cazar a las mujeres durante la noche. Y lo que resulta más aterrador aún es que a nadie parece importarle ni alarmarle esta terrorífica y abominable costumbre.
36. Dir.: Ana Lambarri, 2021, 21 min.
Nominado al Goya 2023 como Mejor Cortometraje de Ficción, premios Proyecto Corto Movistar+ del Festival de Cine de Gijón y Mejor Dirección en el Festival Medina del Campo (España, 2022)
Sara y David esperan una visita: los nuevos jefes de él vendrán a comer a casa. Mientras Sara se prepara, David se enfada por un detalle insignificante y acaba maltratándola. La golpea y humilla, sin ser esta la primera vez. Tras este episodio de violencia, Sara tiene que hacer frente al compromiso social. La imagen que ambos han creado para ocultar la realidad se enfrentará también a una dura prueba.
Ingreso libre. Aforo limitado


