Cultura para tod@s

Presentaciones de los proyectos de inclusión creados en el curso, bajo el paradigma del diseño básico universal.

Cultura para tods

Luego de casi un mes de aprendizaje e intercambio de conocimientos y experiencias, y conmemorando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las y los gestores y artistas participantes en el curso Cultura para tod@s organizado por la asociación Capaz Perú y el CCE Lima en el contexto del II Encuentro de Arte y Discapacidad, presentaron sus proyectos finales, creados bajo el paradigma de inclusión y el diseño básico universal.

Este curso, promovido dentro del programa de formación ACERCA de AECID, tuvo como objetivo contribuir, mediante la capacitación y sensibilización, a generar una comunidad de gestores que promuevan y valoren la participación cultural de las personas con discapacidad. De esta manera, se ha buscado aportar a la realización  de los Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos)

Contenido

Módulo 1. Teoría sobre discapacidad (6 horas)
• Modelos y enfoques: religioso, médico, social
• Etapas de atención a la discapacidad
• Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad
• Accesibilidad: diseño básico universal
Equipo docente: Capaz
Invitada: Renata Bregaglio, especialista en el modelo social de la discapacidad con enfoque de derechos

Módulo 2. Cultura y discapacidad (9 horas)
• Derechos culturales de la comunidad
• Contexto internacional y nacional
• Arte para la transformación e inclusión social
• Arte integrado vs. arte inclusivo
• Comunicación accesible
Docente: Déborah G. Seminario
Invitada: Paloma Carpio, especialista en proyectos de transformación social

Módulo 3. Gestión cultural para las personas con discapacidad (8 horas)
• Círculo de la palabra para compartir con representantes y especialistas
• Artes escénicas inclusivas
• Cine inclusivo
• Turismo accesible
• Promoción de la lectura
Docente y moderadora: Déborah G. Seminario
Invitados: Inés Coronado (danza inclusiva), Accecine Perú (cine accesible), Piero Pascual (turismo accesible), Rigoberto Camargo (encargado de la sala de invidentes de la Biblioteca Nacional del Perú); Elizabeth Campos (proyecto Caravana Inclusiva)

• Gestión de políticas públicas en el sector cultural para la comunidad con discapacidad
Invitadas: Andrea Burga, periodista y activista de la comunidad con discapacidad.
Paloma Carpio, gestora cultural

Módulo 4. Diseño de proyecto cultural (8 horas)
Dinámica grupal para diseñar respuestas culturales que atiendan a diversos colectivos con discapacidad, de acuerdo a una tabla de contenidos elaborados a lo largo de los módulos anteriores.
Tiempo de asesoría por grupos: 2 horas
Equipo docente: Capaz

5. Exposiciones Cultura para tod@s, en el Día Internacional de la Persona con Discapacidad
Presentación de los diseños de proyectos culturales para y con la comunidad con discapacidad.

 

Más información

La presentación final de proyectos se realizó vía Zoom, de manera abierta con inscripción previa.

 

Categoría
Formación
Fecha
03 décembre 2021
Organizamos con
Asociación cultural Capaz Perú
Compartir
icono facebook icono X