Buscador de actividades

Residencia FADIS 2025. Seleccionados

Residencia FADIS 2025. Seleccionados

Convocatoria para ser parte de una obra teatral drag que se estrenará en el próximo Festival de Artes y Discapacidad.

Foto del rostro de un personaje femenino maquillado de manera exagerada con bigotes, labios oscuros y cejas gruesas. Al costado, sobre un fondo negro y en letras verdes y blancas se lee Convocatoria El santo evangelio de la diversidad.

PERSONAS SELECCIONADAS

Jorge Medina Moretti
Alejandra Ojeda Guzmán 
Tessy Guadalupe Casquero De La Cruz 
Francesca Bobbio Gonzales
Raely Anita Lizbeth Ricardo Soto
Mishelle Hernández Mendoza

 

En el marco de la Residencia FADIS 2025, buscamos 6 personas (con o sin experiencia escénica) para formar parte de El santo evangelio de la diversidad, una pieza escénica drag que mezcla humor, sátira y crítica social.

La pieza se presentará en el Festival de Artes y Discapacidad-FADIS 2025 que tendrá lugar en Lima, Perú, del 29 de septiembre al 19 de octubre, organizado por CAPAZ Perú con el apoyo del CCE Lima.

Esta convocatoria está dirigida a:
•    Personas sordas usuarias de lengua de señas peruana, con comprensión básica del español escrito.
•    Personas oyentes, preferentemente con conocimientos de lengua de señas (no excluyente).
•    Personas de cualquier expresión de género.
•    Con o sin experiencia en artes escénicas, actuación o performance.

Requisitos deseables
•    Ganas de crear colectivamente y trabajar de manera colaborativa.
•    Interés en temáticas de diversidad corporal, sexual y de género.
•    Curiosidad o disposición para explorar el drag como lenguaje escénico.
•    Compromiso para asistir activamente a ensayos y funciones.

¿Qué ofrecemos?
•    Un proceso de creación guiado con asesoría escénica, dirección y materiales de trabajo.
•    Una experiencia transformadora de creación colectiva e intercambio.
•    Participación en un festival reconocido que visibiliza el arte desde la diversidad y la discapacidad.

Ensayos y presentación
•    Ensayaremos 3 veces por semana, entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, con sesiones de 4 horas por día.
•    La función se realizará en una de las fechas del FADIS (16 al 19 de octubre de 2025).

Postula en el formulario al final de la página y ayúdanos a evangelizar con orgullo, lentejuelas y rebeldía.

La convocatoria estará abierta hasta el 12 se septiembre de 2025. El anuncio de personas seleccionadas será el 23 de septiembre de 2025.

Sobre la autora de El santo evangelio de la diversidad

Emilia Pérez (Hermano Cool, El Salvador) es psicóloga e intérprete de Lengua de Señas Salvadoreña (LESSA) con más de 15 años de trayectoria en procesos educativos, escénicos y comunitarios, enfocados en accesibilidad, discapacidad, niñez y diversidades sexogenéricas. Su trabajo artístico integra la lengua de señas como un recurso poético, político y comunicativo, desarrollando una teatralidad inclusiva que cruza performance drag, clown y teatro accesible.

Formada en actuación desde 2009 y con experiencia en compañías teatrales en El Salvador, Costa Rica y Venezuela, ha dirigido y protagonizado propuestas que incorporan musicalidad, poesía y comunicación visual para públicos diversos. Entre sus hitos destacan talleres inclusivos con artistas sordos internacionales, dirección de espectáculos con elencos mixtos y la creación de shows drag accesibles bajo su personaje  Hermano Cool, donde combina humor, crítica social y celebración cultural.

 

Fecha
02 août 2025 - 02 septembre 2025
Horario

Ensayos 3 veces por semana, 4 horas al día. 

Lugar
Sala multiusos del edificio temporal del CCE Lima (Av. Jorge Basadre 990, San Isidro)
Cupo
6
Organizamos con
CAPAZ Perú
Cierre de inscripciones
02 DE septembre DE 2025
Publicacion de Admision
10 DE septembre DE 2025
Compartir
icono facebook icono X