Significarse a través de los sentidos: investigación artística como método de enseñanza literaria
Taller de dramaturgia con Guillem Clua (España)

Significarse a través de los sentidos: investigación artística como método de enseñanza literaria
Taller Masterclass con Elena Guichot (España)
Jueves 25 de 15:00 a 18:00
Inscripciones hasta el lunes 22 de julio
Confirmación de participación: martes 23 de julio
Perfil del participante
Cuerpo docente, alumnado de maestría en grado de educación (de cualquier tipo), en grado de filología, o cualquier interesado en el ámbito de la comunicación, el arte o el campo de la didáctica.
El germen de este taller es la idea de que la comunicación y el arte son elementos intrínsecos a todas las personas. En esa necesidad de comunicarnos con los demás y de explorar cómo se produce ese proceso, los lenguajes artísticos pueden ayudarnos a expresarnos y conocernos (Mejías y Acaso, 2017), a establecer relaciones satisfactorias con los demás y con nosotros mismos. Durante el taller, vivenciaremos una experiencia artística relacionada con la poesía y esbozaremos la idea de la Investigación Basada en las Artes (IBA ), como método de enseñanza literaria y de identificación de nuestro imaginario colectivo. Exploraremos esta metodología como forma de reivindicación del proceso de enseñanza-aprendizaje como un camino abierto en el que los agentes van construyendo el saber.
Seleccionados
1. Bettina Paredes Rodriguez
2. Joya Benites Samamé
3. Luis José Contreras Chipana
4. María Florencia Guzmán Moya
5. Carlos Alza
6. Luis Enrique Cornejo Huiñapi
7. Ruth Angarita Zuleta
8. Yeniffer Díaz Saavedra
9. Bárbara Dávila Raffo
10. Emma Aguilar Ponce
11. Karina Medina
12. Rina Torres Anampa
13. Josefina Jimenez
14. Elena Lopez Espino
15. Erika Nakasone
16. Lorena García Pizarro
17. Yaamile Olivas
18. Milagros Munive Cordova
19. Cecilia Ugaz Calderón
Por favor, es necesario que confirmen su participación al correo publicos.cc.lima@aecid.es hasta el martes 23/7 a las 15:00.
Sobre Elena Guichot
Investigadora, escritora y profesora. Se especializa en la obra del Nóbel peruano Mario Vargas Llosa y en la lengua y cultura hispánica, lo que la ha llevado a publicar los libros “La dramaturgia de “Mario Vargas Llosa: contra la violencia de los años ochenta”, “La imaginación a escena” y “Vargas Llosa en escena”. Sus textos han sido publicados en varios países. Actualmente imparte clases en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla y se especializa en la adquisición de competencia literaria y nuevas literacidades
Elena Guichot en la Feria Internacional del Libro de Lima:
Sábado 27 de julio //18:00
Auditorio José María Arguedas
UNIVERSO VARGAS LLOSA. La verdad de la vida en el teatro vargasllosiano
Participan: Elena Guichot y Luis Peirano Modera: Diana Hidalgo
Organiza: Cámara Peruana del Libro
Domingo 28 de julio// 19:00
Auditorio Ciro Alegría
Géneros e Igualdades
La mujer en el espejo literario
Participan: Inés Martín Rodrigo, Elena Guichot y Christiane Félip-Vidal
Modera: Karen Luy de Aliaga
Organiza: Cámara Peruana del Libro