El miedo, la escritura y la voz

Taller de dramaturgia con Guillem Clua (España)

El miedo la escritura y la voz

Taller de escritura con Alejandro Palomas (España)
Confirmación de participación: miércoles 24 de julio

Escribir es decir y para decir es preciso conocer el poder de la voz: su grosor, su capacidad de encontrar el eco en quien nos escucha, el eco que deja en quien nos lee. ¿Desde dónde escribimos? ¿Por qué el miedo a los diálogos? ¿Cómo controlar y modular la visceralidad? ¿Quién hay detrás de la voz que escribe y por qué no sabemos ordenar una historia que creemos tener dominada? ¿Qué es el miedo a sentarnos a escribir? ¿Cómo reconocerlo? ¿Lo que estoy escribiendo es realmente lo que quiero escribir? ¿Cómo saberlo?

Encontrar la voz propia es el primer paso para dejar de temer a la página en blanco. Lo demás es capítulo aparte. Es ficción. Y es precisamente la ficción lo que nos ocupará durante esta introducción a la escritura desde la visceralidad creativa. “Desde dónde escribir”, ese es el gran misterio que, una vez conocido, anula gran parte de los miedos que nos bloquean cuando nos enfrentamos a un proyecto creativo con la palabra.

Seleccionados

1. Úrsula Roca Dávila
2. Raquel de Fátima Foinquinos Patiño
3. Anthony Bryan Barona Gonzales
4. Carlos Fuller Maúrtua
5. Michel Arturo Rodriguez Tincopa
6. Juan Manuel Sánchez Antezana
7. Antony Coveñas Moreno
8. Estefani Alvarado Fernández
9. Milagros Mendoza Farro
10. María Luisa Espinoza Villar
11. Héctor Antonio Bernal Socla
12. Karen Guerrero Burga
13. Michelle Cacilio garcia
14. Lisbeth Curay Polo
15. Vicente Curi Suárez
16. Martha Beatriz Robles Becerra
17. Jaime Rivera Quispe
18. Pablo Jesús Condori Quineche

Requisitos

MATERIAL IMPRESCINDIBLE: Una libreta nueva y un lapicero.
No está permitido el uso de laptops, tablets o teléfonos celulares.

Perfil del participante

Personas que estén trabajando en un texto, sea del formato que sea y/o que tengan en mente escribir y publicar un texto en breve.

Sobre Alejandro Palomas


Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona y máster en Poesía por el New College de San Francisco, es traductor literario, profesor en talleres de escritura creativa, colaborador en diferentes medios de comunicación y autor de novelas con la temática común de los problemas de incomunicación y dificultades familiares. En 2018 ganó el Premio Nadal (otorgado por Ediciones Destino) por la obra Un amor.

Alejandro Palomas en la Feria Internacional del Libro


Viernes 26 de julio //20:00
Auditorio Clorinda Matto de Turner
El universo familiar
Participan: Alejandro Palomas y Alina Gadea
Organiza: Cámara Peruana del Libro

Domingo 28 de julio //17:00
Auditorio José María Arguedas
La escritura emocional
Participan: Alejandro Palomas, Mayte Mujica y Iván Thays Modera: Ana Núñez
Organiza: Cámara Peruana del Libro

Domingo 28 de julio //18:00
Auditorio Abraham Valdelomar
Presentación de libro: Una madre de Alejandro Palomas
Organiza: Grupo Planeta

 

 

Categoría
Formación
Fecha
26 July 2019 - 27 July 2019
Horario
10:00 - 13:00
Cierre de inscripciones
23 DE July DE 2019
Compartir
icono facebook icono X