Domingo inclusivo

Cinco horas de teatro, música, lectura, juegos y cine para personas con o sin discapacidad.

Domingo inclusivo

En nuestro primer fin de semana de vuelta a nuestra casa del CCE, abrimos las puertas al Domingo cultural inclusivo, una jornada preparada junto con AcceCine, a la que invitamos a personas de todas las edades con y sin discapacidad a disfrutar de actividades literarias, lúdicas, teatrales, musicales y cinematográficas durante cinco horas consecutivas.

Acompañada siempre de interpretación en lengua de señas peruanas, esta celebración ofreció una sesión de mediación lectora con libros táctiles, juegos inclusivos,  una pieza escénica a cargo de grupo Teatro Vivo, el concierto del Elenco Cercil, y la proyección de la multipremiada película española Campeones en versión accesible (audiodescrita y con subtitulado descriptivo).

Este primer Domingo cultural inclusivo ha pretenddido acercar el talento artístico de las personas con discapacidad al público en general, visibilizando su empoderamiento como creadores de arte y cultura y cómo han podido saltar las barreras que la sociedad impone. A la vez, intentó propiciar el disfrute familiar en la participación en actividades lúdicas.

AcceCine, plataforma organizadora del homónimo Festival de Cine Accesible, y el CCE Lima buscan así generar conciencia en la población acerca de la inclusión de las personas con discapacidad y su derecho al acceso a la cultura en formatos adecuados a sus necesidades específicas. Ambas organizaciones se han unido desde hace dos años en un esfuerzo común por contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos)

Cifras elocuentes

Según datos del 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el 10% de la población peruana tiene alguna discapacidad, lo cual representa una cifra de 3 051 612, dentro de la cual hay más de dos millones de personas con discapacidad visual y más de 500 000 con discapacidad auditiva. Todas ellas se topan con serias dificultades para el ejercicio de sus derechos y, en la mayoría de los casos, no pueden acceder a la información, educación, arte y cultura porque no existen propuestas accesibles.

En la actualidad existen tecnologías y herramientas, como la audiodescripción y el subtitulado descriptivo, que dan accesibilidad a los contenidos culturales y sociales, permitiendo que las personas con discapacidad visual y auditiva disfruten del cine, el teatro, la danza, la música, el deporte, etc. AcceCine aprovecha estas herramientas para hacer que la cultura sea inclusiva y accesible.

Más información

www.facebook.com/FestivalAccecine/

Categoría
Escénicas
Fecha
20 febrero 2022
Horario
15:00 a 21:00
Compartir
icono facebook icono X