Cuentos en red
Segunda edición de esta iniciativa que busca dar a conocer relatos escritos por autoras jóvenes, voces de mujeres de 21 rincones de habla hispana.

La Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, junto con Casa América, Casa de África y la Academia de España en Roma presentaron, por segundo año consecutivo, una nueva edición de Cuentos en Red, una colección de 21 cuentos procedentes de América, África y España, ofrecidos en formato podcast en diversas plataformas digitales, del 2 al 22 de agosto.
La iniciativa proponía otra forma de viajar por el mundo y descubrir, a través de narraciones en formatos digitales, la diversidad de historias, acentos y perspectivas del mundo hispanohablante.
Esta segunda edición se realizó a partir de una selección que buscaba destacar la literatura de la nueva generación de mujeres escritoras de habla hispana, presentando 21 cuentos de 21 autoras procedentes de 21 rincones del mundo. Y lo hizo mediante el formato de podcast que, a diferencia del audiolibro, ofrece la posibilidad de experimentar sobre la narración, la locución y el universo sonoro. En algunos episodios fueron las propias autoras quienes narraron o interpretaron al oído sus propios textos; y en otros, lo hicieron en la voz de actrices y locutoras de diversos puntos del planeta.
La selección de cuentos se realizó mediante la postulación de cada país de la Red de Centros Culturales de España, en la que participaron, además, especialistas de la narrativa en prosa como las escritoras Luz Saldívar, Estela Asilvera, Giselle Caputo y Shirley Villalba. La voz de introducción era de la actriz paraguaya Ana Ivanova; y la coordinación general, de Miguel Buendia y Fernando Fajardo.
Los cuentos pueden escucharse a través de los perfiles de Cuentos en Red en iVoox, Spotify, Google Podcasts y Apple Podcasts. Además, se distribuye automáticamente a otros servicios como Breaker y RadioPublic. Se publicó uno nuevo cada día, en una travesía intercontinental de voces e historias
Sobre la escritora peruana
Miluska Benavides (Lima, 1986) es narradora y traductora. Ha publicado el libro La caza espiritual en la editorial Celacanto (2015). Como traductora se especializa en poesía. En 2012 publicó la traducción de Una temporada en el infierno de Arthur Rimbaud (Biblioteca Abraham Valdelomar). Sus ensayos y traducciones han aparecido en las revistas Lucerna, Basuco y Pesapalabra, y en el blog colectivo Cuadernos del Hontanar. Ha sido antologada por la revista británica Granta en su última edición de los mejores narradores en español menores de 35 años. Prepara su primera novela, Hechos.
“Las ceremonias” es el penúltimo relato del libro La caza espiritual, se plantea como “un friso de la vida” en su versión peruana. En este cuento, la vida o el destino, aparece despojada de un ilusorio control humano, a través de la experiencia de una mujer mayor. El relato se pregunta si el dominio de nuestros actos no es sino actos de fe, y si frente a este descubrimiento, de sabernos a merced de lo incierto, solo nos queda expectar y esperar.
Sobre Cuentos en Red
La primera edición de Cuentos en Red nació en 2020 durante el confinamiento por la pandemia de la COVID19. La selección, en esa ocasión, comprendió cuentos de autores y autoras consagradas como Josefina Plá, Gabriela Damián, Valle-Inclán, Ernesto Cardenal o Mario Benedetti. Todos ellos están disponibles para ser escuchados en los canales de Cuentos en red.
LISTA DE CUENTOS
Revisa la programación de los cuentos día por día haciendo click en la imagen de abajo.