Aves Raras. Versos Sueltos: La Mamba y Eme

En el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, 23 de septiembre, compartimos esta valiosa guia para abordar la problemática desde los medios de comunicación.

Aves Raras Versos Sueltos La Mamba y Eme

La Mamba es cantautore afroqueer de rap, modelo y actriz. Eme es cantor y compositor trans-disciplinario con una personal interpretación contemporánea de las sonoridades folclóricas latinoamericanas. Con estxs dos artistas para quienes la música es una forma de expresión, comunicación, protesta y celebración de la diversidad, llegamos a la quinta fecha de nuestro ciclo virtual de cantautores Aves Raras. Versos Sueltos.

Eme Eyzaguirre, bachiller en Artes Escénicas con especialidad en Canto Popular, gestor cultural y profe de canto, aprendió de su familia lo más importante sobre cantar: escuchándoles huaynos, boleros y valses a su padre, tíos y tías. Chico-chica desde pequeño, lesbiane desde que tiene memoria, es un artista orgullosamente trans que apuesta por la creación colaborativa y la autogestión cultural para las resistencias.

Reclamó su nombre y su canto para luchar por transformar(se) desde la canción. Canta para sanar y para aprender a vivir. Como cantautor, ha compartido su música en escenarios y festivales en Perú, México, Inglaterra e Irlanda del Norte. En el 2018 publicó su primer disco, Raíz/Es, con su nombre de pretransición. Tiene pendiente sacar un nuevo disco bajo el nombre que eligió para sí mismo, que incluya canciones propias del orgullo LGBTIQ+ como “Corazón resiste” y “Ser el grito”.

Trabaja como productor-creador de proyectos artísticos independientes junto a compañeres disidentes, y facilita talleres de composición y exploración vocal usando la canción como medio de protesta y expresión.  En noviembre de 2021, junto a las artistas trans Angellina Miladi (bailarina y coreógrafa) y Almendra Pamela (música y compositora), estrenó en el ICPNA la creación escénica interdisciplinaria SobreVivir.

La Mamba supo a muy temprana edad que quería ser cantante y dedicarse al arte. A los 12 años creó sus primeros temas: canciones para niñes que “a lo mejor algún día salen a la luz”, nos dice. A los 13 empezó a componer raps y canciones solo con su voz. En 2012, a sus 24 años y a la par del nacimiento de su hijo, comenzó a hacer coros para una banda de punk rap underground y a este siguieron otros proyectos en los que trabajó como corista: “en su mayoría, espacios machistas, racistas, clasistas y violentos donde no se me permitía aportar lo que realmente yo quería hacer en cuanto a la música”, recuerda ella. Así que decidió emprender su camino propio y en 2016, junto a un productor aficionado de beats digitales, intentó aterrizar sus ideas fusionando música latina con electrónica, y autogestionarse en la escena musical limeña presentándose con sus canciones en cuanto espacio podía.

En marzo del 2020, poco antes de irrumpir la pandemia de la COVID-19, la compositora peruana residente en España Laura Arroyo la invitó a aportar sus versos al tema “Tenemos razón' que había creado por el Día de la Mujer y que reunió a 21 cantantes. A inicios de este 2021 La Mamba también fue una de las compositoras de la canción “Nuestra lucha es fiesta', para la campaña de la candidata trans al Congreso Gahela Cari. Poco después audicionó para el programa La Voz Perú e integró el equipo de Eva Ayllón, lo que definitivamente significó un impulso decisivo a su carrera al propiciar que se le abrieran caminos concretos para avanzar en la música.

En 2021, La Mamba logró colocar en Spotify su primer sencillo 'Así de simple', mientras se enfrascaba en ensamblar su banda para dar a conocer sus temas y planeaba estudiar música. “Mi música ꟷafirma contundenteꟷ está comprometida con reivindicar a mi comunidad afroperuana y dejar referencia para generaciones venideras'.

Aves Raras. Versos Sueltos es un proyecto concebido en 2019 por el CCE Lima, que se abre cada mes a conciertos en pequeño formato con artistas emergentes de diversos estilos musicales, quienes tienen algo en común: están haciendo algo distinto. A su manera, todes andan y desandan sus sendas con libertad e independencia creativas. Y para conocerles mejor, el concierto se acompaña luego de una charla con lxs creadores.

Más información

El concierto y el conversatorio en vivo se trasmitieron por Facebook Live del CCE Lima.

Categoría
Música / Sonido
Fecha
24 septembre 2021
Horario
19:00 Concierto/ 20:00 Conversatorio
Compartir
icono facebook icono X