A Solas Danza 2024: Re-flexiones en movimiento

Taller dirigido a gestores de bibliotecas, mediadores de lectura, editores de libros infantiles y juveniles, y docentes de Bibliotecología y Literatura Infantil.

A Solas Danza 2024 Reflexiones en movimiento

Para el artista Marlon Cabellos, el cuerpo es un recurso inagotable de posibilidades metafóricas para expresarse y afectar al espectador; y la danza, un espacio para compartir subjetividades sobre el nexo entre la persona y la sociedad. Esta visión animaba la esencia de la obra Re-flexiones en movimiento que él presentó en la cuarta fecha del ciclo A Solas Danza 2024, donde fue interpretada por las bailarinas Naysha Meneses y Dionara Herrera.

Baiları́n, coreógrafo e investigador en danza contemporánea; formado en la Escuela de Ballet San Marcos y la Universidad de Costa Rica, Cabellos se interesa en el valor del cuerpo  humano como fuente e instrumento de expresión simbólica, mediante el uso y diseño cuidadoso de la energía abstraída de sensaciones y emociones especı́ficas, para afectar al espectador, sensorial y cinestésicamente, mediante el gesto, la acción y el movimiento.

“Veo la danza escénica como un espacio para compartir perspectivas y subjetividades y respecto a la relación individuo-colectivo, siempre en contacto con el contexto sociocultural y polı́tico contemporáneo”, afirma.

Como baiları́n, Cabello ha actuado en más de 30 montajes, la mayorı́a de estos con la Compañı́a Nacional de Danza de Costa Rica, a cuyo elenco perteneció por siete años y con el cual se bailó en más de 10 paı́ses.

Ha sido docente en instituciones de formación profesional superior como la Facultad de Ares Escénicas de la PUCP, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Escuela Nacional Superior de Ballet.

Ha creado las coreografías Solo reflejo (2024) que la Compañía Ballet San Marcos presenta este mes en el 36 Festival Danza Nueva del ICPNA; Latencia (2022-23) interpretado por la Compañía de Danza PUCP en el Festival Internacional Danza en la Ciudad 2023 en Bogotá, Colombia; el videodanza MovilLess (2022); Refracción (2019); El Gran Teatro del Mundo (2017); Mágica locura (2015); Casa tomada (2014), ganadora de los fondos de Iberescena y realizada en Costa Rica; Sala de embarque (2012), ganadora de la tercera convocatoria del CCE Lima de ayuda a las artes escénicas.

Esta presentación coreográfica ha contado con el apoyo del Ballet de San Marcos.

Más información

Ingreso libre.

Categoría
Escénicas
Fecha
31 juillet 2024
Horario
8:00 p.m. Presentación de la obra; 8:25 p.m. Conversatorio
Lugar
CCELima, Auditorio
Compartir
icono facebook icono X