Zezé el limpiabotas por las calles de Lima
Un niño encarnado en una marioneta lustra zapatos al paso, canta, recita, bromea y echa abajo los prejuicios mientras nos hace mirar en lo profundo del trabajo infantil.

¿Cómo piensan y qué sueñan los niños, niñas y adolescentes trabajadores de Lima? Zezé el limpiabotas por las calles de Lima intentó averiguarlo de una manera muy singular: lustrando zapatos a transeúntes voluntarios mientras conversaba amigablemente haciéndoles reflexionar sobre el trabajo infantil, la explotación de las infancias y la defensa de sus derechos.
Zezé era una marioneta inspirada en el protagonista del libro Mi planta de naranja lima de Mauro Vasconcelos. Creada y realizada por la artista Magdalena Clara Torielli, esta fue una de las ocho propuestas seleccionadas en nuestra convocatoria de Proyectos para el Espacio Público 2025.
El personaje de Zezé era un niño de bajos recursos que recorrió barrios y calles de Lima de martes a domingo, durante dos horas, en las que, mientras limpiaba zapatos, entrevistaba a paseantes, habitantes de la calle, vendedores callejeros, niños, ancianos y jóvenes. Él trabajaba, pero también cantaba, hacía poesía cotidiana e improvisaba con cada transeúnte, haciéndole sentir especial.
Zezé no hacía distinciones a la hora de lustrar los zapatos de las personas, no miraba el tipo de zapato que llevaban. Con su actitud, sus comentarios, sus preguntas y forma de mirar la vida, al ser un títere permitía a las personas olvidar por unos instantes los prejuicios y los estigmas destructivos, para mirar en lo profundo de estos niños todo lo que tienen para dar.
Sobre la artista
Magdalena Clara Torielli Destéffano es titiritera y directora de Punchileros Títeres desde el año 2011. Ilustradora y autora de diferentes cuentos infantiles. Es diplomada en Muñecoterapia por la Unión Internacional de Marionetistas de Uruguay y en Niñez y adolescencia migrante en las Américas por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Coordina, junto a Natalia Villalobos, el colectivo MATRIA que ha desarrollado proyectos e investigaciones para la protección de los derechos de niños y niñas y los derechos medioambientales. Desde el 2022 viaja por Latinoamérica con su escuela de títeres y biblioteca trashumante La Errante, que forma parte de la Red de Bibliotecas Móviles de Perú, y está enfocada en promover los derechos de infancias y adolescentes migrantes y/o trabajadores. Entre sus proyectos destacan Caravana Nuestro Norte es el Sur (ruta de México a Centroamérica, 2014-2016); Ruta Anillando (México-Francia-Uruguay, desde el 2016); Festival No Más Muros de teatro callejero (Oaxaca, México, 2017 y 2018).
Cronograma de salidas de Zezé
1, 2 y 3 de septiembre/ 3:00 p.m. a 5:00 p.m./ mercado Lobatón, Lince
4 y 5 septiembre/3:00 p.m. a 5:00 p.m./ mercado Villa Victoria, Surquillo
6 de septiembre/ 10:00 a.m. a 12:00 m./ mercado Villa Victoria, Surquillo
7 de septiembre/ 10:00 a.m. a 12:00 m./ mercado de Magdalena
8 y 9 de septiembre/ 3:00 p.m. a 5:00 p.m./ mercado de Magdalena
10, 11 y 12 de septiembre/ 3:00 p.m. a 5:00 p.m./ plaza San Miguel
13 y 15 de septiembre/ 3:00 a 5:00 p.m./ mercado Limoncillo, Rímac
14 de septiembre/ 10:00 a.m. a 12:00 m./ mercado Limoncillo, Rímac
16, 17 y 18 de septiembre/ 3:00 p.m. a 5:00 p.m./ Parque de la Muralla, Rímac
19 y 20 de septiembre/ 3:00 p.m. a 5:00 p.m./ mercado Cuaves, Villa el Salvador


