Editatón sobre memoria LGBTIQ+. Selección

Invitamos a activistas LGBTIQ+, artistas, comunicadores y público interesado, a participar en la segunda maratón de edición de artículos en Wikipedia. sobre memoria histórica LGBTEIQ+ en Perú.

Editatn sobre memoria LGBTIQ Seleccin

Lugar: biblioteca CCELima
Sesiones: en la mañana, taller de capacitación en el uso de las herramientas de Wikipedia; en la tarde, redacción colectiva y colaborativa de páginas de buena calidad con infor
Requisito: traer una laptop y tener interés en la escritura
Gratuito. 

Personas seleccionadas


Karen Palacios


Ruby Alcalde


Sandra Díaz


Martín del Pozo


Claudia Suarez


Juliet Jayo


Abrahman Casas


Gerardo Espinoza


Fernanda Arteaga


Jessica Gallardo


Juliet Jayo


Eliza Samantha


Francisco Aldana


Tita Hidalgo


Sebastian Llerena


Jorge Antonio García


Michelle Balladares



Por cuarto año consecutivo el CCE Lima acogió la Editatón Arte + Feminismo que en esta ocasión, por segunda vez, se enfocó en la edición simultánea, colaborativa y colectiva de artículos en Wikipedia sobre la Memoria histórica LGBTIQ+ en Perú.

El proyecto Arte + Feminismo celebró por novena vez esta maratón de ediciones en la cual las personas participantes crearon, corrigieron, tradujeron y mejoraron artículos en Wikipedia, sobre mujeres artistas peruanas y, en esa ocasión, acerca de la comunidad LGBTIQ.

El objetivo era revalorizar y visibilizar el trabajo de estas personas creando nuevos contenidos de acceso libre y, a la vez, incentivando una mayor participación femenina en la plataforma virtual de almacenamiento y difusión de conocimiento más importante a nivel global.

Público participante


En esta convocatoria participaroan activistas culturales, feministas y de la comunidad LGBTIQ+; especialistas en historia del arte, curaduría, docencia e investigación; editores y comunicadores y estudiantes.

Sobre Arte + Feminismo


Arte + Feminismo es un proyecto activista-académico que viene organizando las editatones de arte y feminismo y otras iniciativas vinculadas a la difusión de la cultura Wikimedia en Perú. La primera de estas maratones editoriales la realizaron en Bisagra (2015); y las posteriores en Espacio Fundación Telefónica (2015-2018). Asimismo, han organizado editatones con temáticas como desapariciones forzadas durante el conflicto armado interno, por invitación del Lugar de la Memoria-LUM (2016) y la Defensoría del Pueblo (2017); mujeres en la ciencia y la tecnología, en Laboratoria 2019; y trabajos en colaboración con Wiki Loves Andes, realizada por la organización cultural Vasos Comunicantes (2018-2019) en Huaraz.

Melissa Tamani, una de sus fundadoras y organizadoras, integra el colectivo líder de la organización central, con sede en Estados Unidos, Art + Feminism.

 

Fecha
26 octubre 2024
Horario
10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar
CCELima, Biblioteca
Colaboramos con
Arte + Feminismo
Cierre de inscripciones
18 DE octubre DE 2024
Compartir
icono facebook icono X