Presentación de resultados del FAB14
Innovación y emprendimiento en industrias culturales y creativas

La misión tecnológica de Perú presenta los resultados del encuentro anual global FAB14
Ingreso libre hasta completar aforo
Cada año, miembros de los más de los 1.200 Fab Lab de todo el mundo se reúnen para compartir, discutir, colaborar y crear comunidades en torno a los diferentes intereses locales y globales sobre fabricación digital, innovación y tecnología.
Este año, la conferencia mundial anual FAB14Th+ Fabricar resiliencia se celebró del 16 al 22 de julio en Toulouse, Francia, como sede del evento principal, y en París, sede del FAB City Summit. Además, se llevaron a cabo una serie de encuentros temáticos sobre asuntos diversos por ciudades de todo el país, como alimentación y agricultura en Albi, ecología en Auray, economía en Perpignan, educación en Bataville, energía en Clermont-Ferrand, movilidad en Le Puy-En-Velay, ciencia e investigación en París y solidaridad en Auray.
La asociación Fab Lab Perú, como nodo país de la red mundial de Fab Lab y con el apoyo del Programa Innovate Perú, promovió la creación de una misión tecnológica para participar en este evento global, compuesta por representantes de siete instituciones: Asociación Fab Lab, Universidad Ricardo Palma, Fab Lab Perú, Ifurniture SAC, Arte Integral, Celera SAC, Medical Innovation y Ryatech. Representantes de la misión tecnológica a FAB14Th+ compartirán en esta sesión-taller de resultados sus experiencias y aprendizajes con el público general.
Sobre Fab Lab Perú y el Centro Cultural de España en Lima
La Asociación Fab Lab Perú funciona como un centro de investigación de fabricación digital y la biología sintética, pero también busca generar nuevas interrelaciones entre arte, ciencia y tecnología, para la innovación social.
El Perú en la actualidad cuenta con 17 Fab Labs. El Fab Lab Perú es reconocido como Súper Nodo Latinoamérica y coordina las replicaciones en la región, que incluye el Caribe, en países como Colombia, México, Brasil, Ecuador, Bolivia, Argentina, Sudáfrica, Paraguay y Trinidad y Tobago, además de coordinar también el Fab Academy.
En 2017, Fab Lab Perú y el Centro Cultural de España se unen para poner en marcha una nueva sede del Fab Lab orientado al arte y la cultura que ha sido visitado por artistas visuales, diseñadores, músicos, artistas plásticos entre otros, nacionales y extranjeros. En el marco de esta unión se han realizado conversatorios, talleres de creatividad e innovación y un fluido diálogo e intercambio de conocimientos entre sus usuarios.
Como expresión del afán conjunto por esta fusión de arte, cultura, ciencia y tecnología, el Fab Lab del Centro Cultural de España ha abierto sus puertas al público con una muestra que alberga una selección de máquinas de fabricación digital, así como prototipos de varios proyectos de Fab Lab Perú.