Hernán Migoya presenta Cleo
Se trata del poemario Parte, del poeta y narrador Cristhian Briceño; una singular cruzada con el soneto y el poder de la palabra frente a la violencia del tiempo.

Comentan Cathy Subirana, coordinadora del suplemento cultural El Dominical de El Comercio; y Diana Quiñones, lingüista, correctora, docente universitaria y agitadora en redes: @chica_canela
En el contexto de las actividades del CCE en la Feria Internacional del Libro-FIL Lima 2022, el próximo 1 de agosto el escritor español Hernán Migoya presentará en nuestro auditorio su más reciente obra, Cleo, una novela distópica y apasionante en torno a la posibilidad de que en un futuro cercano la sociedad humana, obsesionada por las interpretaciones literales de sus acciones, no sepa diferenciar la ficción de lo real.
El argumento de esta nueva creación narrativa de Migoya es el de una Tierra gobernada por un dictador populista, en la que a los artistas les está prohibido firmar sus obras con su nombre o a los actores protagonizar más de una película. Esto, para no hacer sombra al Jefe Supremo.
Sin embargo, mediante el ingenio del disfraz, un actor seductor y misterioso ha logrado burlar las normas y amenaza con ganar una notoriedad muy peligrosa para el sistema.
La novela se arma con varios elementos apasionantes: una premisa única, basada en la posible confusión entre el mito y el hecho; un enigma fascinante, relacionado con la identidad psicológica y sexual de su protagonista.
Y un mundo atmosférico, desbordante de fantasía, romanticismo y una caudalosa veta de humor negro.
Sobre el autor
Hernán Migoya (1971-202?) es escritor y guionista. En formato corto, ha escrito los libros de cuentos satíricos Todas putas, Putas es poco y Hazañas eróticas de un cuarentón hijoputa. En formato largo, es autor de las novelas de fantasía Quítame tus sucias manos de encima, Una, grande y zombi y Los que murieron te saludan.
Como guionista de cómics, ha ganado entre otros los Premios al Mejor Guion y a la Mejor Obra Erótica del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, así como el Premio Luces a la Mejor Novela Gráfica.
Su última novela, Baricentro (Reservoir Books), sobre su infancia en el extrarradio barcelonés de los años ochenta, fue un éxito de crítica y público. Con Cleo regresa al género fantástico.