Aves Raras. Versos Sueltos: Luz María Carriquiry

Una publicación que reúne múltiples perspectivas del quehacer cultural colectivo y ciudadano en Lima.

Gráfica compuesta por una foto repetida de una cantautora recostada sobre el borde de su guitarra y sonriendo a la cámara. A ambos lados de la imagen, sobre fondo morado, se lee AVES RARAS. VERSOS SUELTOS, Luz María Carriquiry, viernes 29 de noviembre, auditorio CCE Lima, Ingreso libre, 8:00 p.m. concierto, 8:50 p.m. conversatorio.

Luz María Carriquiry ha sido durante 24 años una de las voces femeninas peruanas más reconocidas en la interpretación de la canción de autor. En 2020 decidió crear y cantar su propia poesía y así dio nacimiento a su primer disco como cantautora, Florecer, en 2023, que nos presento en este sexto concierto de nuestro ciclo Aves Raras. Versos Sueltos.

“La motivación que me lleva ahora a componer es poder visibilizar situaciones que nos afectan como sociedad y como humanidad, reflexionar sobre ellas para generar un cambio positivo confiando en que un mundo mejor es posible y que el arte es un eje transformador para lograrlo”, reflexiona ella.

Es por eso también que durante 24 años Luz María Carriquiry se ha dedicado a ponerle su voz a la canción de autor latinoamericana, “que también es poesía y está impregnada del sentir de nuestra gente”.

A lo largo de 15 años formó parte de la agrupación peruano-venezolana Sin Líneas en el Mapa, con la que grabó tres discos y realizó una larga y extensa gira de tres años seguidos por 27 países y más de 150 ciudades de América y Europa.

En el 2015, emprendió su carrera como solista, comenzando a trabajar con el gran guitarrista y productor peruano Ernesto Hermoza, con el que ha grabado y publicado los álbumes Darte luz (2017), Chabuca viva (2020), Girando (2022) y Florecer (2023).

“Desde hace cuatro años puedo llamarme también cantautora, y el sentimiento es muy hermoso, ahora son mis propias palabras las que vienen desde mi alma y me atraviesan para convertirse en canción (…) Florecer es un disco que viene cargado de canciones llenas de esperanza por construir tiempos mejores”.

Florecer empezó a gestarse en plena pandemia en 2020 y en los dos primeros temas que grabó entre ese año y el 2021, pudo darse el lujo de contar con renombradas cantautoras latinoamericanas como Katia Cardenal (Nicaragua), Marta Gómez (Colombia), Liuba María Hevia (Cuba), Eli Morris (Chile), Ireri Mejía y Carolina Antón (México), Victoria Polti (Argentina), y las peruanas Leslie Patten, María Elena Pacheco, Ruth Torres y Kelly Zamora.

De vuelta en los escenarios, desde el 2022 hasta ahora, ha llevado las canciones de este disco y otras de su repertorio a numerosas ciudades de, Argentina, Panamá, Colombia, Brasil, Paraguay, España, Alemania, Bélgica, Dinamarca y Suecia. 

Más información

Ingreso libre

Fecha
29 noviembre 2024
Horario

8:00 p.m. concierto; 8:50 p.m. conversatorio

Lugar
Auditorio CCELima
Compartir
icono facebook icono X