Día Internacional de la Mujer Indígena

Innovación y emprendimiento en industrias culturales y creativas

Da Internacional de la Mujer Indgena

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebra el 5 de setiembre, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán convocó a un grupo de colectivos y ONG a realizar una serie de actividades que evidencien las diversas violencias que sufren las mujeres. Se inicia con el Panel de Mujeres Defensoras de Cuerpos y Territorios que permitirá conocer sus realidades mediante testimonios y planteamientos de demandas; continuará con la presentación de la Campaña En Defensa de Nuestros Cuerpos y Territorios, en alianza con las campañas Rexistir y Defensoras No Están Solas, así como la entrega de premios del concurso periodístico Defensoras y Defensores: Violencia en Conflictos Ecoterritoriales, impulsado por las campañas Defensoras No Están Solas y Yo Defiendo.

En Perú existen numerosos conflictos por territorios y dentro de estos las mujeres sufren afectaciones particulares. Son víctimas de múltiples formas de violencia de género por parte del personal de las empresas extractivas, del propio Estado a través de sus fuerzas armadas, del sistema de justicia, de los medios de comunicación y de sectores de la población.

En este encuentro se compartirán los testimonios de mujeres defensoras de Cajamarca, Cerro de Pasco, Cusco, La Libertad, Huancavelica y Puno, con quienes podremos dialogar sobre sus luchas y demandas.

En paralelo a la jornada, la artista Amapolay y la artesana de Canta Gallo Olinda Silvano realizarán una intervención serigráfica; mientras las performers Inés Jáuregui y Urpi Castro desarrollarán la performance Tremenda. Cuerpo en acción, con vestuario de Lucía Cuba.

Programa

10:30 Panel de Mujeres Defensoras de Cuerpos y Territorios

 Teresita Antazú, lideresa indígena amazónica del pueblo Yanesha.
 Yovana Medina, representante de la Organización de Mujeres Defensoras de la Pachamama (Celendín-Cajamarca).
 Elsa Merma, representante de la Asociación Mujeres Defensoras del Territorio y Cultura Kana de Espinar (Cusco).
 Yolanda Flores Montoro, defensora de Derechos Humanos y Medio Ambiente de Puno.
 Denisse Chávez, representante del Grupo Impulsor Mujeres y Cambio Climático.

11:00 Lanzamiento de la campaña En Defensa de Nuestros Cuerpos y Territorios

 Representante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).
 Gladys Campos, representante de la Federación de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FEMUCARINAP).
 Gladys Vila, representante de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE).

11:15 Premio concurso periodístico Defensoras y Defensores: Violencia en Conflictos Ecoterritoriales
 Comentarios del Jurado integrado por Rocío Silva Santisteban, Javier Torres Seoanne y Claudia Cisneros.
 Entrega de premios a cargo de María Ysabel Cedano (DEMUS) y Glatzer Tuesta (director de IDL).

Categoría
Formación
Fecha
05 September 2018
Horario
10:00
Lugar
CCELima, Auditorio
Colaboramos con
Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán
Compartir
icono facebook icono X