8M en el CCE Lima

En el mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, proponemos una programación artística centrada en la multiplicidad de impactos del confinamiento en las mujeres y disidencias.

8M en el CCE Lima

Para ver la programación organizada en el contexto del Día Internacional de la Mujer 2023, haz clic en la imagen siguiente.

Imagen que repite en formato cuadrado la gráfica que encabeza esta nota web.

El CCE Lima acoge la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 2023 centrando la atención en una problemática que escaló su gravedad durante la pandemia de covid-19, con cifras evidentes de un retroceso brutal en la cruzada por prevenir la violencia de género y brindarles protección a las mujeres.

Que los números nos sacudan: según el Instituto Nacional de Estadísticas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Defensoría del Pueblo, 137 mujeres fueron asesinadas en el 2020 (la mayoría por sus parejas o exparejas), 5500 mujeres y niñas desaparecieron; se contabilizaron 1179 nacimientos en niñas menores de 14 años; se registraron 9582 casos de violencia sexual, de los cuales el 92,7 % fue contra niñas y adolescentes mujeres. En el 2021, sumaron 141 los feminicidios, desaparecidas 5000, y cada día siguen siendo 16 las niñas y adolescentes mujeres víctimas de violencia sexual.

“… como ocurre siempre que estalla una crisis (…) la seguridad y la justicia, bienes permanentemente esquivos a las niñas, a las mujeres, a las migrantes y racializadas; también a las disidencias, se tornan doblemente huidizos. ¿Qué pasó con las niñas y mujeres durante el encierro?”, se pregunta la investigadora y periodista Teresina Muñoz Nájar.

Esa misma pregunta se la hicieron las 16 artistas peruanas cuyas obras conforman la muestra Des/pro/tejidas que lidera la programación del CCE Lima este mes; y que pretende propiciar espacios de análisis y debate tan multifocales como las propias perspectivas de sus piezas artísticas.

En sintonía, el V Festival Hecho por Mujeres que enfoca esta edición en el activismo creativo de la comunidad LGBTIQ dentro del cine peruano, nos trae proyecciones y encuentros que abordan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y disidencias, así como expresiones artísticas en torno a las identidades sexogenéricas diversas.

Fecha
03 mars 2023
Compartir
icono facebook icono X